
Ya hace un tiempo Don Berna había señalado el apoyo de los paramilitares a la campaña de Álvaro Uribe. No obstante, ningún medio a excepción de la edición virtual de El Espectador nombro la noticia. Días después, otro paramilitar que sindicaba al Presidente colombiano de haber participado en la masacre del Aro cuando era Gobernador de Antioquia apareció muerto…..de nuevo esto no fue noticia en ningún medio masivo de comunicación. Hace una semana alias rasguño volvió a mencionar el apoyo de organizaciones paramilitares a la primera candidatura de Álvaro Uribe…..otra vez brillo la ausencia de tal declaración en los informativos. Hoy Noticias Uno presenta un escrito de Álvaro Tovar alias “pupo” reconocido líder paramilitar que señala a Francisco Santos, vicepresidente colombiano como auspiciador de los paramilitares, y confirma las declaraciones de “el alemán” y de salvatore mancusso acerca de la petición de Santos a Carlos Castaño para la creación del Bloque Capital de las Autodefensas...Los Medios Nacionales no mencionan tal noticia.
La semana pasada dos noticias fueron supremamente impopulares en Colombia: Los Decretos de Emergencia Social que precarizan la salud de los colombianos y la política de estudiantes informantes del ejército no fueron bien recibidas a pesar de la “popularidad” de Uribe, sorpresivamente y en medio del debate de las dos medidas (que tampoco fueron titular de noticieros) el Gobierno Colombiano denuncio una invasión del espacio aéreo por parte de Gobierno Venezolano. Los grandes medios: El Espectador, El Tiempo, RCN y Caracol hicieron eco de la noticia y abrieron sus emisiones y ediciones con este titular.
Antes de terminar el 2009 el Gobierno venezolano denuncio una incursión colombiana, en esa ocasión los medios la señalaron como otro disparate ( recordemos lo del trineo de Papa Noel), insulto y provocación del gobernante venezolano, incluso la noticia era mostrada como “Chávez denuncia SUPUESTA incursión de aviones espía” (http://www.canalrcn.com/noticias/index.php/nacional/fuertes-declaraciones-del-canciller-de-venezuela-/). En contraste la denuncia colombiana acerca de la incursión de un helicóptero venezolano jamás fue mostrada como SUPUESTA, (http://www.canalrcn.com/noticias/index.php/nacional/colombia-protestara-por--incursion-de-helicoptero-venezolano-en-arauca/) de hecho tomando las declaraciones oficiales, los medios abrían sus emisiones con la noticia de la incursión, tomando el hecho como cierto sin al menos haber hecho una investigación de campo.
Todos estos hechos muestran la triste alianza de los oligopolios mediáticos con el paramilitarismo y el uribismo. Las noticias que relacionan al Gobierno colombiano con bandas de ultraderecha jamás son tomadas en serio, no son primicia, no sirven de titular y si son cubiertas jamás se profundizan. Las versiones oficiales siempre son tomadas cómo verdades reveladas, jamás hay debates o cuestionamiento. En contraste las noticias sobre la oposición, las FARC, o Gobiernos vecinos como el venezolano siempre ocupan las primeras planas y suelen ayudar a la imagen presidencial.
Los escándalos por los decretos de la salud y por la propuesta de estudiantes pagos por el Ejercito fueron rápidamente tapados por la “incursión venezolana”. RCN, CARACOL y El Tiempo han dado gran espacio a denunciar la violaciones chavistas a la dignidad colombiana, mientras que no dan espacio a noticias internas que de verdad afectan a la población de Colombia.
Es triste ver como la gente sigue creyendo en Uribe, pero es más deprimente aun ver como los ciudadanos no se cuestionan acerca de los intereses de los Medios de Comunicación. ¿Por qué nos siguen envenenado contra Chávez cuando las s declaraciones de este no inciden en la políticas públicas colombianas que nos tiene con el desempleo más alto de