jueves, 24 de diciembre de 2009
Apología del chisme
Como pueden ver, una "columnista invitada" comenta acerca de la "penalización del chisme" en la ciudad de Bogotá. Lo primero que me llamó la atención es que no he escuchado a nadie más hablar sobre el tema, ni cuestionar la medida, y buscando en google no encontré otros resultados; así que parece que a RCN es al único que le preocupa.
Vale la pena notar que según la Columnista, si no hay chisme, no hay conversaciones. Según ella toda conversación es un intercambio de ideas y opiniones, y eso es chisme. Además, según ella todo es una retaliación por las noticias escandalosas que han divulgado acerca de varios concejales de Bogotá.
Nada más ridículo; la norma establecería (si se aprueba) multas para quien deliberadamente averigüe y divulgue detalles de la vida privada de un persona o grupo particular; pero que quede claro: "de la vida privada "; así que el caso de el concejal que atropelló unos peatones, o aquel que fue denunciado por amenanzar a su cuñada, no servirían para demandar a RCN. Y no sólo eso; ella pregunta quién controlará la medida, cosa que tiene una obvia respuesta: una demanda de este tipo requiere un querellante, requiere que el implicado en el chisme demande, y logre probar la mala intención de la otra persona.
No sé si estoy de acuerdo o en desacuerdo con la medida puesto que no conozco los detalles. Pero estoy seguro de que es muy fácil entablar una conversación sin recurrir a los chismes; lo que parece difícil, es que RCN haga una emisión con noticias, y no solamente con chismes e informes del gobierno o la policia.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Se regala espectro electromagnético (y soberanía)
Fue hace 11 años cuando a Caracol y RCN se les otorgaron las licencias para operar dos canales privados de televisión. En estos canales ninguna otra programadora tiene derecho a pautar o a comprar un espacio, los horarios de la programación se manejan arbitrariamente, hay muchísimos espacios de autopromoción (gratuitos, por supuesto) para los mismos programas y "artistas" de los dos canales, y fuera de esto operan en una frecuencia diferente y mejor que los canales de televisión pública, a los que el gobierno no volvió a destinar un peso.
Hace un año se les venció el contrato; y con él, se les acabó el derecho a exclusividad. Y el gobierno, en lugar de adjudicar inmediatamente varios espacios para las voces que no son escuchadas en la televisión de este país, abrió tarde la licitación para la operación de un nuevo canal. Uno sólo, que será privado, y será de un grupo económico extranjero; que nuevamente tendrá derecho a hacer lo que se le antoje con su programación, que nuevamente operará en una mejor frecuencia que los demás, que no tendrá que pagar pautas en ningún espacio, y que nuevamente será amigo de las políticas de miseria que azotan a este país.
La licitación (ahora dizque subasta) empezó tarde, muy tarde, regalando un año más de exclusividad a Caracol y RCN. Además, se ha hecho de la manera más corrupta, dejando claro desde el principio quién sería el ganador. Los ofertantes al principio eran dos: Canal 3, conformado por Antena 3, RTI, el heraldo y otros, todos nacionales; y el grupo Cisneros, dueño de Venevisión, y enteramente venezolano.
Pero el plazo para ofertar se alargó arbitrariamente, con lo que entraron dos ofertantes más: El grupo Planeta, dueño de el diario el Tiempo y CityTV, y para quien ahora trabajan junto con otras tantas lacras, Fernando Londoño Y José Obdulio Gaviria, ambos exfuncionarios del actual gobierno; y el grupo Prisa, dueño de Caracol radio, y la W, en donde día tras día se dedican a criticar las más ridículas nimiedades de la alcaldía de Bogotá (con quien no simpatizo). Estos nuevos ofertantes (ambos españoles) dejaron sin posibilidades económicas a Canal 3, quedando el concurso netamente entre extranjeros.
La reglamentación también establecía que la licitación no se podía adjudicar a una empresa donde más del 40% de las acciones pertenecieran a extranjeros, por lo que el grupo Cisneros tuvo que cotizar en bolsa y conseguir socios nacionales. Mientras que el grupo Prisa tuvo que aliarse con CM& (quienes donaron una buena suma de dinero para la recolección de firmas para la reeleccción de Uribe) y varios diarios regionales. En cambio el grupo Planeta, en cuya junta directiva hay 6 ciudadanos españoles, y uno mexicano, no tuvo que hacer nada, y propuso a la Comisión nacional de Televisión que se abandonará la idea de licitación y se hiciera una subasta.
La idea de la subasta propuesta por Planeta fue aceptada, pero no se dio a conocer un precio base, cuya magnitud por ahora sólo Planeta puede imaginar; y por eso los otros dos grupos ofertantes decidieron retirarse, dejándole las puertas abiertas.
Ahora ya sabemos quienes son los dueños del nuevo canal, y sabemos que todo se hizo para que ellos quedarán; lo único que no sabemos es cuánto tiempo más de exclusividad le regalará el gobierno a RCN y Caracol, ni qué otras maromas hará para dilatar el proceso.
viernes, 27 de noviembre de 2009
JESUCRISTO FM

El 29 de septiembre la revista semana, a través de Internet, emitió un pequeño articulo sobre el “cacao de la radio”, Eduardo Cañas, líder cristiano que se quedo con la mayoría de licitaciones de pequeñas emisoras en el país. Hoy en día su grupo comunicacional es el tercero en radio después de RCN y Caracol. (http://www.semana.com/noticias-confidenciales/cacao-radio/128938.aspx)
El señor Cañas es el líder de la iglesia, fue concejal de bogota entre el 98 y el 2002, el congreso lo condecoro en 2004, con la Orden del Congreso de la República el Grado de Comendador. Hace parte de la iglesia cristiana internacional Emanuel http://www.3dgrupoempresarial.com/pastormanuelherrera/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=21&Itemid=94 ) de la cual también hace parte el Senador Uribista Enrique Gómez quien además, es pastor de una iglesia cristiana en Bogota, este ultimo hace parte de Colombia Viva, y llego al congreso para sustituir a varios congresistas investigados por para política
En el actual Congreso hay cinco representantes a la Cámara cristianos y 10 senadores, de los cuales 10 han llegado gracias a que compañeros de sus partidos se encuentran investigados por Parapolitica. Varios congresistas, tienen medios de comunicación, y en especial el señor Cañas y el señor Enrique Gómez asistieron al último Comicom ,el CONGRESO IBEROAMERICANO DE COMUNICADORES LIDERES y MEDIOS de COMUNICACIÓN CRISTIANOS
El congresista Gómez se encuentra demandado desde el 09 de abril por Perdida de Investidura por el ciudadano Jorge Alberto Méndez García al haber contratado con el Estado (Nación) siendo representante legal de
A su vez, Eduardo Cañas mantiene relaciones de amistad con Cesar Castellanos, líder de
La mayoría de organizaciones de los aquí mencionados y de varios políticos cristianos se encuentra reunidas en el “Consejo Evangélico de Colombia (CEDECOL) y
Ahora queda claro como el Gobierno de Uribe paga su respaldo a los Cristianos y como además, de RCN y Caracol se suman los cristianos como tercera cadena radiaL colombiana, ante lo cual surge la pregunta:¿Qué modelo de información y comunicación se nos esta brindando a los colombianos?
ver:
(http://elistas.alcnoticias.org/lista/espanol_alc/archivo/indice/1900/msg/1902/ )
domingo, 15 de noviembre de 2009
LOS TIENE LOCOS....

El Viernes 13 la “Señorita Laurisatti” siguió con su enfermiza aberración contra Hugo Chávez. Según ella, ya no es un terrorista, un presidente desestabilizador o un fanático de las FARC, etc. NO! Ahora según la deprimente presentadora Chávez esta loco. Y saben…. yo estoy de Acuerdo. Chávez esta loco porque pensar de forma distinta a la retrograda elite Latinoamérica no es de cuerdos.
Cuando en un país como Colombia lo “Cuerdo” es avalar 7 bases militares y al mismo tiempo invocar la “soberanía”, darles subsidios a financiadores del paramilitarismo, a banqueros y a reinas de belleza que poco sabrán de Agro. Cuando lo normal es matar jóvenes y hacerlos pasar por guerrilleros, cuando lo normal es llamar a los estudiantes terroristas, cuando lo normal es ver a distintos cuadros de deprimentes mujeres que no hacen mas que reafirmar el machismo colombiano como las presentadoras de RCN generando “opinión publica”, cuando lo normal es tener a un procurador que dice que los derechos civiles no son los que consagra
Lo cómico de esto es que Chávez, loco o no, si tiene loca a la elite latinoamericana que ya no sabe que mas hacer contra este sujeto que le ha dado duro, entre otros, a los monopolios mediáticos con medidas como
Sin embargo, debo decir, que tristemente, esta vez le quitaron la iniciativa a la mujer de la mirada desviada, pues no es la primera vez que llaman loco a Chávez. Antes del Golpe del 2002 los medios venezolanos habían usado este calificativo contra el mandatario. Les dejo el documental
Nota; diría Vicky Dávila, ya esta claro!, ya esta claro que uno se espera esto de personajes como Laurisatti, o del hombre salido de un Cuadro de Botero, Jorge Alfredo Vargas, entre otros. Pero a uno lo deja sin esperanzas ver a personas como Yamid Amat prostituir su noticiero para hacerle guiño al Gobierno en pro del Tercer Canal. Es deprimente que su noticiero manipule los discursos de Chávez. Quien haya visto el de hoy quedo claro una vez mas que Chávez no llamo a una guerra, ni a un a ofensiva como lo dijo CM& sino a estar atentos y preparados ante cualquier ataque desde las bases gringas, que extrañamente se instalan mirando a Venezuela y no al pacifico que es por donde sale la mayor cantidad de drogas.
Nota 2: ver a un medio como uribista o no uribista es un error. Hay que verlo en su contexto, todos los grandes medios son propiedad de las grandes mafias. El problema no es la línea editorial, es el modelo de propiedad de los mismos. Por eso, para ser claros, quienes alaban a Semana u otros medios por sus “denuncias” siguen estando igual de manipulados que aquellos que creen en RCN o El Tiempo
lunes, 9 de noviembre de 2009
Nueva Aberración de RCN.

Estuve muy atento viendo la nueva adquisición de Radio Casa de Narquiño para su Canal de alineación internacional NTN. Realmente debo decir que fue curioso. El señor Bayly abrió criticando a Chávez, siguió criticando a Chávez y termino criticando a Chávez. Un permanente ataque para dejar descansar unos días a Laurisatti en su ardua tarea antichavista.
No se cual es la intención de los medios de hablar todos los días de guerra con Venezuela, parece que necesitan subir el raiting con un enfrentamiento militar. Ya es un poco tedioso ver los recortes y la tergiversación de los discursos de Hugo Chávez, todo para crear una hecatombe, asegurar la reelección de Uribe y remediar el daño que Agro Ingreso Seguro hizo en la popularidad del patrón.
No obstante, sigo sin entender la nueva adquisición de la mafia televisiva de Ardila Lulle. El señor Bayly inicia criticando el programa Alo Presidente porque según el lo único que uno ve allí es a Chávez hablando solo durante todo el programa. Lo curioso es que en el programa de Bayly no salio nadie mas que el hablando todo el tiempo. Todo un monologo.
Luego hablo del peligroso Chávez y dijo que entendía porque Estados Unidos ayudaba a Uribe a armarse con variedad de misiles. Posteriormente hablo del sobrepeso del mandatario venezolano. Lastima que Bayly nunca se paro de su escritorio para ver su voluminosa barriga
Finalmente cerro lanzando una serie de indirectas por una supuesta homosexualidad de Chávez y Evo por no “tener” primera dama. Ojo!, por no “tener”, porque para esta gente de la ultraderecha las mujeres son una pertenencia. Pero ahora bien, es curioso que Bayly use la homosexualidad como un insulto, cuando este señor ha declarado públicamente su bisexualidad.
De verdad es risible verlo hablar de la “dictadura” de Chávez, de Evo, de Lula, etc, y alabar a Uribe. Con razón no hay registros de este personaje criticando a Fujimori pues gustoso debió estar con este héroe como presidente de su país. Sin embargo, como le llego la hora de la justicia ahora anda promocionando al “democrático” presidente Colombia y a Juan Manuel Santos. Curioso, curioso. ¿ Será que Bayly jamás vio algo de los falsos positivos? o por el contrario, ¿ Le quedaron gustando tanto los crímenes fujimoristas que ahora quiere exportarlos a Colombia?
De verdad, lastima que en un espacio “periodístico” no se usen argumentos sino insultos. Todo gracias a un modelo que privilegia el capital por encima del argumento….
……Ya esta Claudia Laurisatti, llego Bayly, solo faltan Karina y Timoteo para reforzar el equipo periodístico de RCN….
martes, 20 de octubre de 2009
Fisionito nos explica la energía nuclear
En las imágenes se puede ver a Chávez iracundo sosteniendo un tubo de ensayo con una sustancia verde y burbujeante, tal vez un Frutiño de lulo con Alka-Seltzer, tal vez Uranio 235 (aunque el Uranio es sólido).
Luego se nos ilustra cómo se hace la produción de energía nuclear, y la explicación se parece a la dada por Fisionito, veanlo ustedes mismos.
Según El Espectador y los Simpsons, la energía nuclear se produce calentando agua con ayuda de la radiación proveniente de unas barras de control, que son de Uranio 235; con el agua a altísima temperatura se produce electricidad como en un generador a vapor convencional, haciendo el proceso relativamente simple.
¡¡¡Eso es completamente falso!!! La producción de energía nuclear es mucho más complicada; conseguir Uranio es realmente difícil, lo mismo que enriquecerlo, y hay procesos más complejos en la producción de energía nuclear. Pero lo que más me llama la atención es la imagen de Chávez, quien se ve amenazante, peligroso, es nuestro peor enemigo, y ahora planea traer material radioactivo a Latinoamérica.
Lo digo tajantemente: No hay ninguna posibilidad de guerra nuclear entre Colombia y Venezuela. Producir energía nuclear le permitiría a Venezuela exportar más petroleo, eso es lo que ellos buscan, y la conveniencia para Colombia o Venezuela de esa iniciativa da para una discusión más larga y compleja. Y estos trabajos "periodisticos" solo buscan inducir miedo, e incluso odio frente a Chávez.
Agradecimientos a:

sábado, 17 de octubre de 2009
COMUNICADOS

Ante lo ocurrido en la
Primero, minimizaron la protesta diciendo que eran 200 o 300 estudiantes cuando el mismo portal de unimedios que controla Wasserman habla de más de mil estudiantes que rodeaban al rector, no para respaldarlo sino para exigirle rendición de cuentas. Luego vino una suposición que apareció en la página de
Estos mismos medios repitieron hasta saciar la frase presidencial, al decir que se trataba de un secuestro, jamás hablaron del contexto en el que se desarrollo la protesta, todo fue mencionado según lo exigía
Ningún medio entrevisto a los estudiantes, no se les dio el mismo nivel de expresión que le dieron al criminal de
El uso del lenguaje es una constante para la manipulación y la tergiversación. Los palangristas hablaron y todavía hablan de los “disturbios generados por los estudiantes” cuando en ningún momento se ve algún hecho violento provocado por los manifestantes. Es decir, una protesta pacifica según los medios, es equiparable a un disturbio.
Siempre han dicho que en un país de ciegos el tuerto es rey y Colombia es la clara muestra de ello. El legítimo derecho a exigir rendición de cuentas, que debería ser deber de todo ciudadano, se convierte en Colombia en un hecho punible que debe ser juzgado con la más alta severidad. Incluso se debe tratar de forma mas firme que la parapolitica, las chuzadas del DAS o el robo de dineros públicos de Agro Ingreso seguro, hechos que por cierto, jamas tuvieron el calificativo de “delincuencial” por parte del Presidente ni de su corte de Medios Lacayos.
Por ultimo, quien quiera puede entrar al portal de Terra Colombia donde hay un video de lo sucedido en
Nota: Como el objetivo de este espacio no es solo criticar a la mafia que mantiene el control sobre los medios de comunicación sino también la idea es brindar espacio a aquellos silenciados por los medios hemos decidido publicar algunos links de comunicados de federaciones y grupos estudiantiles sobre lo ocurrido el viernes 16 de octubre en
Comunicado Federacion de Estudiantes Universitarios: http://colombia.indymedia.org/news/2009/10/107901.php
Comunicado Estudiantes UN: http://colombia.indymedia.org/news/2009/10/107866.php
Minuto a Minuto de lo ocurrido: http://colombia.indymedia.org/news/2009/10/107900.php
viernes, 16 de octubre de 2009
martes, 13 de octubre de 2009
Solidaridad con Claudia López

Es curioso ver como en Colombia
*http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/claudialpez/reflexiones-sobre-un-escandalo_6334551-1
Reflexiones sobre un Escándalo
Es obvio que Arias sale debilitado, pero no es nada obvio que la consecuencia sea que Santos "logra ventaja". EL TIEMPO asegura que el traspié de Arias "llevó a Juan Manuel Santos a convertirse en un ganador neto esta semana". ¿De dónde saca EL TIEMPO que el espacio perdido por Arias fue ganado por Santos? ¿Hicieron una encuesta? No, pero a falta de encuesta el periódico usó su foro para lanzar la pregunta, inducir la respuesta y construir de allí sus conclusiones.
*imagen tomada del grupo "Boicot contra el diario El Tiempo":
jueves, 1 de octubre de 2009
El Espectador
Por eso en este espacio la mayoría de publicaciones se refieren concretamente a RCN, pero no son las únicas: El Tiempo ha tenido dos apariciones en este blog, la W una, Caracol dos ... y mucho más grave que lo anterior, la SIP también ha merecido dos pésimas menciones en este espacio. Eso es sin contar las críticas generales, las denuncias de hechos no mencionados por los medios, las reivindicaciones de personajes ultrajados por los medios en general, ni las caricaturas o chistes, que pueden mencionar o referirse a estos medios.
Pero un medio que no ha sido criticado en este espacio es el diario El Espectador. La razón para esto es muy sencilla: El Espectador no es un medio tan regalado, así de simple; pues ellos han denunciado algunos pocos hechos que no se mencionan en otros medios, y las opiniones de sus columnistas son mucho más variadas que en El Tiempo.
El Blog "Uribestiario" ilustra fácilmente la gran diferencia que existe entre los dos principales diarios de Colombia; con una sola imagen y un subrayado.
Sin embargo, El Espectador merece una fuerte critica, que consiste en que su diario no contiene noticias. Esto es claro desde el principio, pues su lema es "la opinión es noticia". La nota principal de este diario casi siempre es una entrevista, la gran mayoría de artículos son análisis, y las noticias generalmente son las mismas que se pueden encontrar en cualquier otro medio.
Seré directo: El Espectador no realiza investigaciones, manda periodistas a ruedas de prensa para que tomen apuntes, y luego contrasta lo dicho con lo que opine algún analista. Ellos no son los únicos que hacen esto, pero les hablo directamente a ellos porque espero que tomen esta nota como crítica constructiva; cosa que sé que no harán jamás El Tiempo, La W, Caracol, ni mucho menos RCN.
P.D: Anteriormente le he escrito a la dirección de El Espectador acerca de este asunto, sin recibir respuesta.
domingo, 20 de septiembre de 2009
Sociedad Interamericana de Prensa defendiendo la "Libertad de Expresion"
"... o cortamos el microfono..." palabras de la mesa directiva de la SIP en respuesta a una pregunta de una periodista sobre el papel de esta organizacion en Honduras. Cabe anotar que la conferencia buscaba defender la "libertad de expresion"
martes, 15 de septiembre de 2009
jueves, 27 de agosto de 2009
LAURISATTI.
Cambiando de tema debo sentar mi voz de protesta pues la Constitución Política consagra nuestro derecho a una información libre y plural (el cual nunca se ha cumplido) pero hoy descaradamente se pisotea por los medios de comunicación. El Tiempo fue el primero, luego El Espectador, después vino el Canal Caracol y sello el Canal RCN. Todos promocionando una marcha antichavez porque, según ellos, les causo curiosidad un grupo en facebook. Según he podido ver hay un grupo de 70 mil personas que odian a Uribe y ese jamás lo nombran, por no hablar del nuestro que esta cerca de llegar a 30mil voces contra RCN, el cual también es ignorado por los grandes medios.
Acaso los Medios de Comunicación están para informar o para convocar marchas afines a sus intereses? Eso es libertad de empresa o libertad de empresa? ¿Por qué la obsesión de los Medios en convocar una marcha contra Chávez en plena definición de referendo?...Les recomiendo mirar el Heraldo y La Prensa, diarios de Honduras, afiliados a la SIP, los cuales promovieron el Golpe contra Zelaya y que usan la misma estrategia de nuestros mediocres y falsos medios masivos. Así entenderán porque apoyan marchas contra Chávez y n o contra Uribe, porque marchas anti FARC y no anti Paras.
jueves, 20 de agosto de 2009
Uribe y la Libertad de Prensa
viernes, 14 de agosto de 2009
Jaime Garzón
Hoy hace 10 años las balas del Narcoparamilitarismo acallaron la voz de Jaime Garzón, reconocido periodistas y humorista. Hoy 12 de agosto de 2009 varios “colegas” del asesinado humorista rindieron varios “homenajes” en su nombre, solo que hay homenajes de homenajes. Al Canal Caracol se le olvido que lo asesinaron los paracos y en una nota simple se dijo que el acto en el que este murió fue ejecutado por “criminales”. Es claro, que en la lógica mediática uribista la palabra “paramilitar” no solo ya no existe sino que jamás ha existido. Sin embargo, es de anotar que como es evidente quien mas llamo la atención en esta ocasión fue el Canal RCN, donde se hizo un extenso homenaje a Garzón. Se recordaron sus cómicas y criticas actuaciones para señalar varios acontecimientos del país, se dijo que era un hombre “que le decía la verdad al poder”, lo “que nadie mas se atrevía a decir” y en forma muy acertada se dijo que era casi un profeta pues casi vio su muerte. Y en esto estoy totalmente de acuerdo con el Canal de
martes, 11 de agosto de 2009
Entrevista a Hugo Chávez

Segundo: Que patrioterismo el de esta palangrista, como se exaltaba con afirmaciones bien fundadas de Hugo Chávez, sobre todo cuando este afirmo que Colombia era un NarcoEstado….la palangrista Dávila se molesto bastante y dijo “presidente pero hay justicia” lo cual además de ser bastante falso me causo cierta sensación de risa pues ya no se si Dávila es conciente de las barbaridades que dice, es decir, yo creí que ella manipulaba la información, ahora no se si la pobre en una tonta bien manipulada….A Vicky se le olvida que las tres ramas del poder publico en Colombia, empezando por el ejecutivo, están tomadas por narcotraficantes, por no hablar, además, de las concesiones de televisión pues en bien sabido que RCN y Caracol son propiedad de empresarios que financiaron el narcoparamilitarismo. No obstante, y para no ser intenso con el tema debo decir que gracias a un compañero que lee el Blog supe que Pepe Gnecco, esposo de la palangrista Dávila, estaba siendo investigado por parapolitica, y digo “investigado” porque hoy 11 de agosto precluyo la investigación.
Solo algunos días después de la magnifica y bien editada entrevista al presidente venezolano (pues cuando Chávez hablaba de paz las respuestas eran cortadas) se hizo “justicia” para Vicky Dávila y su esposo salio bien librado. No se que se tomo esta mujer para decir que Colombia no era un narcoestado y que no había guerra y además molestarse porque se dijo que las Fuerzas Militares cometían actos terroristas. Al parecer a Dávila se le olvidan masacres como la de San José de Apartado, los mal llamados Falsos Positivos, las bombas como la de la Escuela Superior de Guerra y las Desapariciones forzadas, entre otros actos terroristas cometidos por los “Héroes de la Patria” .
Por Ultimo, y antes de dejar algunos comentarios ingresados al grupo en Facebook sobre la entrevista, debo pedir públicamente a quien tenga la entrevista que Davila le hizo a Alvaro Uribe por la "yidispolitica"que no la facilite para que la gente compare la forma de entrevistar en la Casa de Nari y el Palacio de Miraflores. En la primera se ve a una periodista calmada, dócil, solapada y bien compenetrada con Uribe. Que falta de ética y profesionalismo la de esta periodista, y en general la de RCN.
Comentarios:
Andres Felipe Lindo: PORFA ALGUIEN CONTESTE MIS DUDAS JAJAJAJA
La verdad no pensé que esa mujer solo fuera periodista de telepronter, que autogolazo.
Por hacerlo caer lo dejaron mejor parado a nivel mundial. esto me lleva a cuatro preguntas:
-Esto es periodismo?
-Sera que estos son los argumentos del Gobierno Colombiano?
-Será por ello que Uribe no tuvo el valor de ir a UNASUR?
-Este canal nos representa?"como dijo ella"
Por fin se cayeron ante la opinión pública mundial, ellos solitos.... pero ahora son tan descarados que le dan el premio nacional de periodismo.
Maria Ball: Los invito a NO consumir RCN, ni siquiera las entrevistas a los de oposición, ya sabemos que las editan(recortan, cambian) para siempre dejarlos como los malos del paseo y los culpables por 'default':
Qué hacer? BORRAR ese canal porquería del control y nunca consumir su publicidad que es su razón de ser. RCN es el símbolo de la fragilidad del menos informado que suele ser también el más escaso en recursos.
Basta de criticar, es hora de actuar: BORRA A RCN y súmate al grupo: somos muchos y cada vez más :)
Un abrazo,
María
Alejandro Quiceno: Se ve que muchas de las respuestas de Hugo Chávez las recortaron. Cuando Hugo mencionó como muchos lideres han muerto, RECORDÓ LA PARTE DEL VIDEO DE ZEITGEIST EN DONDE HABLAN DE LOS "ECONOMIC HITMAN" Y COMO HAN DERROCADO A TODOS LOS QUE SE HAN OPUESTO AL IMPERIO, Y DICE CLARAMENTE, QUE CON HUGO CHAVEZ NO PUDIERON...
Busquen el Video "ZEITGEIST" en Google Video, (son dos) y VEANLO POR FAVOR. Miren tambien el de "The money Masters"
Javier Vanegas Prada: VICKY NO TE FUCIONO,QUEDASTE COMO UNA CUCARACHA ESTRIPADA,TE PUSISTE NERVIOSA,NO SABES ENTREVISTAR,VIVA CHAVEZ
Vladimir Gomez V: Pobre Vicky con la mala entrevista que le hizo a Chavez se ratifica en la mas mala periodista Uribista, además Chavez la dejo en ridículo con la clase de preguntas que le hizo me dio pena ajena, tambien se noto como cortaron chambonamente la entrevista para tratar de acomodar la opinión, pero no pudieron.
David Andres Ortegon Puentes: Que entrevista tan patética, mostraban la cara de Chávez mas del 90% del tiempo, para crear angustia y odio entre los ignorantes disociados y cuando mostrabn a la perra sarnosa de Vicky Davila tenia esa carita de mal genio, típica tactica de la CIA
Monica Amado Osorio: Vicky Davila no sabe como mas demostrar su uribismo (además del mal periodismo que hace).
(independientemente de la corriente ideologica que sigo)....que entrevista tan ridícula la que le realizo a chavez..... como siempre intentando ridiculizar a quien no le es cómodo a su queridisimo presidente y sus politicas perniciosas y poco democráticas... que clase de periodismo se esta creando en este país????? porfavooor ... los NO uribistas no somos lo que RCN quiere mostrar.....
la gente tiene que abrir los ojos y ser un poco mas razonales ante todas las situaciones que nustro pais enfrenta y no creele todo a los periodistas de rcn que de profesionales no tienen nada!!!
jueves, 6 de agosto de 2009
Contradicciones
domingo, 2 de agosto de 2009
Abra bien los Ojos, porque en LA NOCHE se nublan las Noticias - Golpe en Honduras

Diarios, revistas e imprentas:
El Heraldo (Jorge Canahuati Larach)
Diez (Jorge Canahuati Larach)
La Tribuna (Carlos Flores Facussé)
Hablemos Claro (Rodrigo Wong Arévalo)
Hablemos Claro Financiera (Rodrigo Wong Arévalo)
As Deportiva (Rodrigo Wong Arévalo)
Cromos (Rodrigo Wong Arévalo)
Estilo (Jorge Canahuati Larach)
Lithopress Industrial (Carlos Flores Facussé)
TV, cable, internet y telefonía:
Canal 5 (Rafael Ferrari)
Telecadena, 7y4 (Rafael Ferrari)
Telesistema, 3y7 (Rafael Ferrari)
MegaTV (Rafael Ferrari)
Canal 10 o TEN (Rodrigo Wong Arévalo)
Canal 54 (Jorge Faraj, Camilo Atala)
Multivisión (Rafael Ferrari)
Multidata (Rafael Ferrari)
Multifon (Rafael Ferrari)
Televicentro Online (Rafael Ferrari)
Tigo-Celtel (Antonio Tavel Otero)
Telemás (Gabriela Núñez)
45TV, La Ceiba (Rodolfo Irías Navas)
Televisión 8, Tela (Rodolfo Irías Navas)
Las radios:
HRN (Rafael Ferrari)
Radio Norte (Rafael Ferrari)
Suave FM (Rafael Ferrari)
Rock n' Pop (Rafael Ferrari)
Vox FM (Rafael Ferrari)
XY (Rafael Ferrari)
94 FM (Rafael Ferrari)
Radio Satélite (Rafael Ferrari)
Radio Caribe (Rafael Ferrari)
Radio Centro (Rafael Ferrari)
Audiovideo (Miguel Andonie Fernández)
Radio América (Miguel Andonie Fernández)
Radio San Pedro (Miguel Andonie Fernández)
Súper 100 (Miguel Andonie Fernández)
La Moderna (Miguel Andonie Fernández)
Radio La Ceiba (Miguel Andonie Fernández)
Comunicaciones del Atlántico (Rodolfo Irías Navas)
Radio El Patio, La Ceiba (Rodolfo Irías Navas)
Stereo 92, La Ceiba, (Rodolfo Irías Navas)
Stereo 102.5, La Ceiba, (Rodolfo Irías Navas)
Romántica, 103.5 FM, La Ceiba (Rodolfo Irías Navas)
Radio Aguán, Colón (Rodolfo Irías Navas)
92.7 FM , Tela (Rodolfo Irías Navas)
91.5 FM , Tela (Rodolfo Irías Navas)
Comidas, bebidas y churros:
Little Caesar’s (Rafael Ferrari)
Church’s Chicken (Rafael Ferrari)
Popeyes (Rafael Ferrari)
Dunkin’ Donuts (Rafael Ferrari)
Baskin Robbins (Rafael Ferrari)
Pollo Campero (Rafael Ferrari)
Chilli’s (Rafael Ferrari)
Pizza Hut (Jorge Canahuati Larach)
Kentucky (Jorge Canahuati Larach)
Agua Azul (Jorge Canahuati Larach)
Aquafina (Jorge Canahuati Larach)
Pepsi (Jorge Canahuati Larach)
Seven Up (Jorge Canahuati Larach)
Mirinda Naranja (Jorge Canahuati Larach)
Mirinda Uva (Jorge Canahuati Larach)
Teem (Jorge Canahuati Larach)
Enjoy (Jorge Canahuati Larach)
Adrenaline (Jorge Canahuati Larach)
Gatorade (Jorge Canahuati Larach)
Quanty (Jorge Canahuati Larach)
Be-Light (Jorge Canahuati Larach)
Link (Jorge Canahuati Larach)
SoBe Energy (Jorge Canahuati Larach)
Té Lipton envasado (Jorge Canahuati Larach)
Yummies Zambos, tajaditas y yuquitas (Miguel Facussé Barjum)
Yummies Ranchitas, nachos y jalapechos (Miguel Facussé Barjum)
Cappy, maíz con queso, gorditos y tornitos (Miguel Facussé Barjum)
Zibas, papas y anillitos de papa (Miguel Facussé Barjum)
Ziba’s Costi Rica, papas fritas (Miguel Facussé Barjum)
Ziba’s francesa, papas a la francesa (Miguel Facussé Barjum)
Taco del Rancho, picante, jalapeño y barbacoa (Miguel Facussé Barjum)
Chicharrones del Rancho, limón y picosito (Miguel Facussé Barjum)
Mazola, aceite y margarina, manteca Pura (Miguel Facussé Barjum)
Íssima, pasta de tomate La Rojita y Sofrito (Miguel Facussé Barjum)
Íssima, salsas para pastas Ranchera (Miguel Facussé Barjum)
Íssima, salsas para pastas Tomate y Albahaca (Miguel Facussé Barjum)
Íssima, salsas para pastas Con hongos y 3 quesos (Miguel Facussé Barjum)
Íssima, Ketchup (Miguel Facussé Barjum)
Isssima, sopas de pollo, camarón y resollo Oriental (Miguel Facussé Barjum)
Íssima, spaguetti y tallarines (Miguel Facussé Barjum)
Íssima, consomé de gallina y de pollo (Miguel Facussé Barjum)
Leche Sula (Schucry Kafie)
Leche La Pradera (Schucry Kafie)
Leche en polvo Sula (Schucry Kafie)
Malteadas Sula (Schucry Kafie)
Jugos de naranja y fruta Sula (Schucry Kafie)
Bebida Fristy Sula (Schucry Kafie)
Queso, quesillo, requesón Sula (Schucry Kafie)
Queso Cheddar, Gouda, Edam y Pecorino Sula (Schucry Kafie)
Mantequilla crema Sula (Schucry Kafie)
Margarina Sula (Schucry Kafie)
Mozarrella Sula (Schucry Kafie)
Yogurt Sula (Schucry Kafie)
Yogurt Gaymonts y Lait (Schucry Kafie)
Agua Sula (Schucry Kafie)
Frutas y vegetales Áltima (Miguel Facussé Barjum)
Bancos, corporaciones, consorcios y manufacturas:
Banco Ficohsa (Jorge Faraj, Camilo Atala)
Interamericana de Seguros (Jorge Faraj, Camilo Atala)
Ficohsa Express (Jorge Faraj, Camilo Atala)
PSI, Proyectos y Servicios Inmobiliarios (Jorge Faraj, Camilo Atala)
Dicorp, divisas corporativas (Jorge Faraj, Camilo Atala)
Fundación Ficohsa (Jorge Faraj, Camilo Atala)
Grupo Terra (Freddy Nasser)
Asin (Miguel Andonie Fernández)
Grupo Roble (Ricardo Maduro Joest)
Fondo Hondureño de Inversión Turística (Bahía de Tela) (Rafael Ferrari)
Teletón (Rafael Ferrari)
Grupo Dinant, antes Corporación Cressida (Miguel Facussé Barjum)
Químicas Magna (Miguel Facussé Barjum)
Cressida Industrial (Miguel Facussé Barjum)
Químicas Láser (Miguel Facussé Barjum)
Alimentos Dixie (Miguel Facussé Barjum)
Lactohsa (Schucry Kafie)
Corinsa (Jorge Canahuati Larach)
Grupo Televicentro (Rafael Ferrari)
Emisoras Unidas (Rafael Ferrari y Villeda Toledo)
Audiovideo (Miguel Andonie Fernández)
Exportadora del Atlántico (Miguel Facussé Barjum)
Embotedallora de Sula (Jorge Canahuati y Jorge Larach)
Comunicaciones del Atlántico (Rodolfo Irías Navas)
Fundación Covelo (Adolfo Facussé)
Banco Covelo (Adolfo Facussé)
Energía y combustible:
Enersa, planta termoeléctrica (Freddy Nasser)
Río Blanco, planta termoeléctrica (Freddy Nasser)
Lufussa, planta termoeléctrica (Schucry Kafie)
Elcosa, planta termoeléctrica (Freddy Nasser)
Petróleos de Honduras (Hondupetrol) (Freddy Nasser)
Gasolineras Uno (Freddy Nasser)
Empresa Transporte y Maquinaria (Tramaq) (Freddy Nasser)
Energía y Transmisión (Enetran) (Freddy Nasser)
Semeh (Rafael Ferrari, Arturo Corrales)
Dinapower, biocombustible (Miguel Facussé Barjum)
Mall, súper, tiendas y accesorios :
Jestereo (Ricardo Maduro Joest)
La Curacao (Ricardo Maduro Joest)
Tropigas (Ricardo Maduro Joest)
Mall Multiplaza (Ricardo Maduro Joest)
Diunsa (Mario Faraj)
Eleganza (Jorge Canahuati Larach)
Jorge J. Larach & Cía. (Jorge Canahuati Larach)
Comercial Larach (Jorge Canahuati Larach)
Proconsumo, (Kiwi, chimicol) (Miguel Andonie Fernández)
Xedex (Miguel Facussé Barjum)
Audaz (Miguel Facussé Barjum)
Ganex (Miguel Facussé Barjum)
Medicinas y farmacias:
Infarma (Miguel Andonie Fernández)
Mandofer (Miguel Andonie Fernández)
Farmacia Regis (Miguel Andonie Fernández)
Textiles y maquilas:
Textiles Río Lindo (Adolfo Facussé)
Hoteles:
Intercontinental (Ricardo Maduro Joest)
Transporte aéreo y terrestre:
Catisa (Roberto Micheletti Baín)
Tupsa (Roberto Micheletti Baín)
Trasul, (Roberto Micheletti Baín)
Equipos de Futbol:
Olimpia (Rafael Ferrari)
Motagua (Camilo Atala y Pedro Atala)
Selección de Honduras (Rafael Ferrari, Atala, Callejas, Faraj, Kaffati)
miércoles, 29 de julio de 2009
Apuntes sobre el Editorial del Palangrista Juan Gossain en Radio Sincesos RCN

Bien decía Samuel Johnson que el patrioterismo es “el ultimo refugio de los cobardes”, cosa que por cierto, hoy comprobamos con Juan Gossain y que de seguro seguiremos viendo en los grandes medios y en especial en RCN, donde se ha vuelto una costumbre creer que criticar al Gobierno narcoparamilitar de Álvaro Uribe es criticar y ofender a toda la ciudadanía colombiana
Dice el palangrista:“El presidente Chávez insulto a Colombia”. Que yo recuerde las críticas han sido hacia la clase dirigente del país, en la que se encuentra RCN y por su puesto, este pseudoperiodista. Así bien, entendemos porque se siente ofendido el señor que ha hecho de la manipulación y la tergiversación su profesión durante ya varias décadas.
El señor Gossain dice que ante la arremetida venezolana es mejor “morirnos de hambre con dignidad” y no vendernos a los dólares de Chávez. Le recuerdo al director de esa falacia de emisora que mas de la mitad de los colombianos hace mucho se mueren de hambre con dignidad y no porque usted los haya convencido de que esa es una tarea altruista, sino porque los empresarios de este país (sus jefes) en su afán de acaparamiento y acumulación así se lo han impuesto
Insiste, igual que su colega “Gurisatti” que Chávez debería dar explicaciones sobre las armas suecas que cayeron en manos de las FARC. Suponiendo que eso es real y que no es otro falso positivo, porque es realmente extraño que esto suceda precisamente cuando el Gobierno, sin consultar al legislativo, permite bases gringas en suelo colombiano, debemos decir que las armas fueron compradas por Venezuela en los años 80, mucho antes de que Chávez fuera presidente y que la mayoría de armas de las FARC y de los demás grupos armados proveinen de Rusia y de Estados Unidos. Así bien, por dignidad, como diría Gossain, deberíamos romper relaciones con estas dos naciones e impedir bases gringas en suelo colombiano.
De esta manera, es claro que el cuento de las armas se da en el contexto de las bases gringas para crear una matriz de opinión a favor de estas, matriz impulsada por Radio Casa de Nariño.
El Pseudolintelectual dice además que el no llama a una guerra contra Venezuela porque “toda guerra es estupida” y “porque nadie gana una guerra”, pero que curiosa doble moral cuando aplaude la visión guerrerista del Presidente Uribe creyendo que la guerra contra la subversión se puede ganar. Acaso este señor nos cree tan idiotas? ¿Cree que vamos a confundir la defensa de la dignidad nacional con la defensa de la “dignidad” de Uribe, algunos empresarios y algunos pseudo-intelectuales como el señor Gossain?
Gossain dice que Chávez “agrede la dignidad nacional” y que, según el, no deberíamos aceptar el dinero proveniente del país vecino pues el prefiere morir de hambre antes de aceptar ese dinero, pero yo me pregunto, donde queda su dignidad cuando mensualmente le llega su sueldo, sueldo que por cierto viene de una empresa que según el mismo Salvatore Mancusso financio el paramilitarismo ¿Será que con ese dinero no se compraron armas? Insisto, ¿donde queda la dignidad de los plangristas de RCN cada vez que reciben esa mensualidad llena de sangre y hecha a base de motosierra?
Si vamos a hablar de dingindad nacional que sea para exigir que se revoquen las licencias a Radio Casa de Nariño.
sábado, 13 de junio de 2009
MAS MENTIRAS DE PARA-NOTICIAS RCN


Desde hace dos semanas John Alexander Devia Álvarez ha salido cuatro veces en las noticias RCN. En cuatro emisiones diferentes su nombre completo y fotografía han salido, junto a la de su tía, y en ocasiones a las de sus primos, como uno de los “terroristas” y “nuevos cancilleres” de las Farc en Canadá. (Vea aquí dos ejemplos de las noticias que salieron: oficina de Farc en Canadá y hallan familiares de Reyes en Canadá).
Alexander es sobrino de Luis Edgar Devia “Raúl Reyes”, y aunque toda la vida había tenido que convivir con el karma de que su tío fuera un jefe guerrillero, su situación empeoró desde que la familia empezó a reclamar el cadáver de su tío.
Desde hace 10 años Alexander trabaja en una entidad del Estado (según pudo corroborar Semana), estudia comercio exterior, tiene una familia, y aunque tiene pasaporte, jamás ha salido del país, ni menos ha ido Canadá, información que Semana también pudo confirmar con las autoridades. Asegura que nunca visitó a su tío en campamentos ni en el Caguán y que ha estado más bien alejado de la familia. Esta revista también confirmó que no tiene antecedentes delictivos.
Por eso sólo tiene una explicación para que su nombre aparezca relacionado con la oficina de las Farc en Canadá: la insistencia de su familia en recuperar el cuerpo de Raúl Reyes. “Pensamos que con la muerte de mi tío se acabarían los problemas para nosotros, pero han empeorado” dice.
Cuando murió Reyes la familia le dio un poder al padre Dario Echeverri para reclamar el cadáver y hacer un funeral en la intimidad. “Él es nuestro familiar y tenemos derecho a hacerle un duelo y a indagar en qué circunstancias murió” dice Alexander.
Pero ya la primera esposa de Reyes se había adelantado en solicitar el cuerpo. El resto de la familia retiró la solicitud y la apoyaron a ella. Pero empezaron las trabas. Primero le dijeron que llevaba mucho tiempo separada de Reyes, y luego, un grupo de uniformadas la habría encerrado y hecho desistir de recuperar el cuerpo. “¿Usted no sabe a quién está reclamando? Deje las cosas así si no quiere problemas” les contó ella a los familiares.
Así se quedaron las cosas hasta marzo cuando la familia sacó un comunicado desmintiendo a la Policía y la Fiscalía, que aseguraban que el cuerpo había sido entregado. Las autoridades tuvieron que reconocer que seguía en su poder.
No obstante, Mariela Devia, una hermana de Reyes, y tía de Alexander, que vive asilada en Canadá desde 2002, inició desde Venezuela, con apoyo de ONG trámites para insistir en recuperar el cuerpo. Sobre este tema según Alexander, han tenido comunicación por correo electrónico en varias ocasiones. Justamente Mariela, y sus tres hijos, también aparecieron en la nota de RCN acusados de ser la red de las Farc en Vancouver, Toronto y Québec. No obstante, en emisiones posteriores los tres hijos de Mariela desaparecieron de los informes. “Eso debió ser porque se dieron cuenta que ellos son ciudadanos canadienses” explica Alexander, quien no tiene duda de que el cadáver de su tío es la causa de este señalamiento. “El gobierno le teme a un estudio forense sobre las causas de la muerte, y quiere el cuerpo de mi tío como un trofeo de guerra” dice Alexander.
Pero por ahora lo urgente para él es demostrar que nunca ha estado en Canadá, que no tiene vínculos con las Farc, y que ha llevado una vida normal, como ciudadano de bien.
*TOMADO DE: WWW.SEMANA.COM