
El 29 de septiembre la revista semana, a través de Internet, emitió un pequeño articulo sobre el “cacao de la radio”, Eduardo Cañas, líder cristiano que se quedo con la mayoría de licitaciones de pequeñas emisoras en el país. Hoy en día su grupo comunicacional es el tercero en radio después de RCN y Caracol. (http://www.semana.com/noticias-confidenciales/cacao-radio/128938.aspx)
El señor Cañas es el líder de la iglesia, fue concejal de bogota entre el 98 y el 2002, el congreso lo condecoro en 2004, con la Orden del Congreso de la República el Grado de Comendador. Hace parte de la iglesia cristiana internacional Emanuel http://www.3dgrupoempresarial.com/pastormanuelherrera/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=21&Itemid=94 ) de la cual también hace parte el Senador Uribista Enrique Gómez quien además, es pastor de una iglesia cristiana en Bogota, este ultimo hace parte de Colombia Viva, y llego al congreso para sustituir a varios congresistas investigados por para política
En el actual Congreso hay cinco representantes a la Cámara cristianos y 10 senadores, de los cuales 10 han llegado gracias a que compañeros de sus partidos se encuentran investigados por Parapolitica. Varios congresistas, tienen medios de comunicación, y en especial el señor Cañas y el señor Enrique Gómez asistieron al último Comicom ,el CONGRESO IBEROAMERICANO DE COMUNICADORES LIDERES y MEDIOS de COMUNICACIÓN CRISTIANOS
El congresista Gómez se encuentra demandado desde el 09 de abril por Perdida de Investidura por el ciudadano Jorge Alberto Méndez García al haber contratado con el Estado (Nación) siendo representante legal de
A su vez, Eduardo Cañas mantiene relaciones de amistad con Cesar Castellanos, líder de
La mayoría de organizaciones de los aquí mencionados y de varios políticos cristianos se encuentra reunidas en el “Consejo Evangélico de Colombia (CEDECOL) y
Ahora queda claro como el Gobierno de Uribe paga su respaldo a los Cristianos y como además, de RCN y Caracol se suman los cristianos como tercera cadena radiaL colombiana, ante lo cual surge la pregunta:¿Qué modelo de información y comunicación se nos esta brindando a los colombianos?
ver:
(http://elistas.alcnoticias.org/lista/espanol_alc/archivo/indice/1900/msg/1902/ )