



Esta es una internacional, porque Colombia no es el único país donde los medios manipulan la información.

Que disfruten de las imágenes, y que hayan pasado una Féliz Navidad, si es que las noticias los dejaron.
Este país sigue siendo la cuna de lo irreal. Hace 10 años, por presiones políticas del proceso 8 mil, se le dio la concesión de nuestro espectro electromagnético a Caracol y RCN. En ese entonces teníamos 14 noticieros, hoy sólo tenemos dos, los que manejan estos canales.
Manipulan, invisibilizan y tergiversan la verdad. Son propiedad de dos organizaciones que financiaron y se vieron beneficiadas por el terror paramilitar.
En estos 10 años, el modelo de televisión cambió y se convirtió en un monopolio, donde estos dos conglomerados suplantaron a los actores políticos, 10 años donde no hemos tenido mas que realities, novelas y demás productos de la televisión basura…..Y resulta que la CNTV y el Gobierno Nacional, sin la mas mínima rendición de cuentas, debate, estudio o consulta popular acerca de estos canales, deciden de forma dictatorial extenderles la licencia por 10 años más…….y estos señores, estos farsantes, estos terroristas, deciden ponerse bravos y alegar porque van a abrir un tercer canal y porque les quedó muy caro el contrato!!!
“Hace diez años pagamos 117 mil millones de pesos, por diez años con exclusividad; hoy quieren que paguemos casi 500 mil millones de pesos sin exclusividad”, dijo el presidente del canal RCN Gabriel Reyes al noticiero de su mismo canal, y le dijo a Caracol Radio que estamos “en un mundo en medio de una profunda recesión y en donde el negocio de la televisión ya no es el mismo”. No sé por qué se supone que 82 millones de dolares son casi 500 mil millones de pesos, pero si los colombianos de a pie padecemos la inflación de los precios, no veo por qué los canales privados de televisión no deban. Y si el negocio de la televisión privada en Colombia va mal, no es por la televisión por cable pues esta les ha permitido entrar a otros mercados; ni por la crisis económica, pues las personas siguen viendo televisión. Si el negocio en realidad va mal, es por la mala calidad de la televisión privada, que pasa las mismas novelas y los mismos realities una y otra vez.
No estoy de acuerdo con el tercer canal, pero no por las razones que alegan los canales de Ardila Lulle y los Santodomingo….De hecho pienso que no debería existir este macabro modelo de televisión privada que tenemos….pero definitivamente esta gente no tiene decencia, ni tampoco la mas mínima vergüenza….si tuvieran responsabilidad con el país darían explicaciones sobre los 10 años de funcionamiento en los que llevan empujando al país al abismo,…y si el Gobierno fuera serio y quisiera reparar a las victimas de los paramilitares no debería renovar las licencias de estas mafias.